 La ciudad de Suwon-si, Gyeonggi-do, desde los fines del Período de Joseon (1392-1910) es la capital provincial y la mayor ciudad de Gyeonggi, Corea del Sur. Suwon se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros (20 millas) al sur de Seúl. La fortificación comenzó a ser construida en 1794, el 18vo. año del Rey Jeong Jo(22do. rey de la Dinastía Joseon), y finalizada en 1796. Fue levantado con los fines de exteriorizar el amor filial del rey hacia su padre, Jangheonseja, y erigir una nueva ciudad con su propio poder económico.
La ciudad de Suwon-si, Gyeonggi-do, desde los fines del Período de Joseon (1392-1910) es la capital provincial y la mayor ciudad de Gyeonggi, Corea del Sur. Suwon se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros (20 millas) al sur de Seúl. La fortificación comenzó a ser construida en 1794, el 18vo. año del Rey Jeong Jo(22do. rey de la Dinastía Joseon), y finalizada en 1796. Fue levantado con los fines de exteriorizar el amor filial del rey hacia su padre, Jangheonseja, y erigir una nueva ciudad con su propio poder económico. Los muros de la fortaleza tienen 5,52km de longitud y tiene una gran variedad de instalaciones militares que no se puede ver en otras fortalezas. Sobre la cima de la muralla se levantó la Yeojang(una defensa) para vigilar la llegada del enemigo y en ella se hizo varios hoyos para apuntar el rifle. En cada dirección hay una entrada; al Norte, el portal Janganmun; al Sur, el Portal Paldalmun; al Este, el Portal Changnyongmun; y al Oeste, el Portal Hwaseomun. Atraviesa la fortaleza un riacho y en el punto donde esta corriente de agua se encuentra con la muralla se construyó los pasos de agua denominados Sumun. En total hay siete Sumuns con forma de arco y sobre ellas se levantó un pabellón llamado Portal Hwahongmun. El rey hizo erigir la Fortaleza Suwonhwaseong siguiendo los consejos de Yu Hyeong-Won (1622~1673) y Jeong Yak-Yong (1762~1836), y hoy en día está considerado que sus muros han sido construidos muy científicamente. Como material de construcción de la muralla se utilizaron Seokjae y Jeondol (ladrillos), y los hoyos, a través de los cuales se podían defender de flechas y lanzas, fueron también utilizados como boca para apuntar armas de fuego. Jeong Yak-Yong inventó el Geojunggi, que usa una hwalcha (polea) para levantar pesadas piedras, lo que llegó a reducir grandemente el tiempo de la obra. Suwonhwaseong pasó por muchos períodos de turbulencia y sufrió muchos daños, y en la Guerra de Corea, muchas de sus instalaciones fueron destruidas a tal punto que fue dejada tal como quedó. Las obras de restauración se iniciaron en 1975 y finalizaron cuatro años más tarde. Pero el sector que va desde el Portal Paldalmun al Portal Dongnamgangnu, un espacio de 491 metros, no ha podido ser reconstruido. La fortaleza fue designada Monumento Histórico Nro. 3 , en enero de 1963; y en diciembre de 1997, la UNESCO la designó Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
 
 familias de ascendencia norcoreana decidieron hacer de Sokcho su tierra natal, lo cual produjo un crecimiento de la población. Sokcho recibió su nombre de una clase de césped originario de esta región. En Sokcho se realizó, en 1991, el Festival Internacional Jamboree, y, en 1999, la Expo Internacional de Turismo. Los viajes en ferry a Corea del Norte parten del Puerto Internacional de Sokcho. Además, a 30~40 mins de Sokcho se encuentra el Aeropuerto Internacional de Yangyang, que se inauguró en la primavera de 2002. Sokcho es bendecida por las cuatro estaciones del año. Durante los meses de verano, las playas se llenan de gente que toma el sol y que disfruta de los deportes acuáticos. Durante el otoño, los hermosos colores del follaje atraen a los turistas de todo el país y del mundo. En invierno, la nieve se acumula en lo alto de la Montaña Soraksan, y muchos turistas disfrutan de las numerosas termas de esta región. Desde hace mucho tiempo, Sokcho fue conocido por sus famosos lugares turísticos, especialmente por sus "8 lugares indispensables para visitar", estos 8 lugares incluyen: El Observatorio del Faro de Sokcho, la Isla de Jodo, la Roca Beombawi, el Parque del Amanecer de Seorak, el Lago Cheongchoho, el Pabellón Hangmujeong, la Colina Oeongchi, y la Montaña Cheongdaesan. Aquí se filmaron muchas películas y programas televisivos, incluyendo la película "Un Perfecto Día de Primavera" y la telenovela "Gaeul Donghwa" (Otoño en Mi Corazón).
familias de ascendencia norcoreana decidieron hacer de Sokcho su tierra natal, lo cual produjo un crecimiento de la población. Sokcho recibió su nombre de una clase de césped originario de esta región. En Sokcho se realizó, en 1991, el Festival Internacional Jamboree, y, en 1999, la Expo Internacional de Turismo. Los viajes en ferry a Corea del Norte parten del Puerto Internacional de Sokcho. Además, a 30~40 mins de Sokcho se encuentra el Aeropuerto Internacional de Yangyang, que se inauguró en la primavera de 2002. Sokcho es bendecida por las cuatro estaciones del año. Durante los meses de verano, las playas se llenan de gente que toma el sol y que disfruta de los deportes acuáticos. Durante el otoño, los hermosos colores del follaje atraen a los turistas de todo el país y del mundo. En invierno, la nieve se acumula en lo alto de la Montaña Soraksan, y muchos turistas disfrutan de las numerosas termas de esta región. Desde hace mucho tiempo, Sokcho fue conocido por sus famosos lugares turísticos, especialmente por sus "8 lugares indispensables para visitar", estos 8 lugares incluyen: El Observatorio del Faro de Sokcho, la Isla de Jodo, la Roca Beombawi, el Parque del Amanecer de Seorak, el Lago Cheongchoho, el Pabellón Hangmujeong, la Colina Oeongchi, y la Montaña Cheongdaesan. Aquí se filmaron muchas películas y programas televisivos, incluyendo la película "Un Perfecto Día de Primavera" y la telenovela "Gaeul Donghwa" (Otoño en Mi Corazón). 








 
  






